A. Proyecto: Modernización de la línea del Ferrocarril San Martín

C. Objetivos generales:

1. La elaboración del Programa Base de Ingeniería, Estudio Previo y Proyecto de Ejecución de las componentes de infraestructuras, en las especialidades de electrificación, señalización, telecomunicaciones y obra civil, incluyendo un depósito de mantenimiento, la renovación de vía, la remodelación de estaciones y obras complementarias.
2. La obra de ejecución y abastecimientos de los trabajos de electrificación, señalización, telecomunicaciones y obra civil, incluyendo el depósito de mantenimiento, la renovación de vía, la remodelación de estaciones y obras complementarias, que vengan a conformar con el presupuesto aprobado, en los términos del punto siguiente, hasta el monto de la financiación ofrecida.
D. Lugar: Linea Ferroviaria Gral San Martín (Recorrido: Pilar - Buenos Aires), provincia de Buenos Aíres.
E. Recursos necesarios:
- Concesión de una financiación del Gobierno de Portugal, por un monto de hasta ciento sesenta millones de dólares (u$s 160.000.000) o su equivalente en euros, para afectar al proyecto.
- El monto de la financiación será asegurado por una institución financiera portuguesa.
- La suscripción del acuerdo de financiamiento será efectuada en simultáneo con la firma del contrato de elaboración de proyecto, obra y abastecimiento, en la modalidad llave en mano, esto último de conformidad con las normas legales y reglamentarias en vigencia en la República Argentina.
F. Características generales: Según se informó, el acuerdo contempla que el monto de la inversión –de alrededor de 160 millones de dólares- será asegurado por una institución financiera portuguesa. Además, se establecieron los mecanismos que se implementarán para la puesta en marcha del proyecto que abarcará a la Línea General San Martín en toda su extensión, es decir, el tramo Retiro-Pilar, que es parte integrante de la red de transporte ferroviario de pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires. El Ministerio de Transportes luso informó que este proyecto, será desarrollado por un consorcio portugués compuesto por Ferconsult, Efacec, Somafel y Ferrovias. La obra de electrificación del tren que parte desde Retiro y llega a Pilar costaría alrededor de u$s 450 millones, sería financiada por el Banco de Desenvolvimiento de Portugal y demandaría al menos tres años. La modernización del San Martín incluiría la desaparición de la actual terminal (la línea operaría desde la estación del Mitre), la reformulación de buena parte de la «parrilla» de rieles en Retiro, la elevación de los andenes de todas las estaciones y -casi con seguridad- la construcción de varios pasos a bajo nivel en cruces que no admitirían más la presencia de barreras.
Fuente: Crónica Ferroviaria (Gacetilla de prensa de la Secretaria de Transporte de la Nación)
http://www.pilardetodos.com.ar/20090418/trensanmartinnota.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario